Los días 1 y 2 de octubre tuvo lugar el III Congreso de Innovación Educativa, este año en una edición obligadamente distinta (presencial y online) y que ha abordado la temática de la tecnología como oportunidad de transformación educativa y los Desafíos de la Ciudadanía del Futuro (DCF).
La 1ª JORNADA se desarrolló en los Centros de Profesorado, el CIFPA y online. Contó con dos ponencias de inspiración para los DCF, así como de la emisión de las comunicaciones didácticas de centros educativos y sus correspondientes coloquios. Además, en los Centros de Profesorado se crearon foros de intercambio para dialogar sobre los desafíos que la ciudadanía del futuro debe hacer propios.
Puedes volver a ver las ponencias y comunicaciones en los canales de YT de los Centros de Profesorado.
- En el Canal del Centro de Profesorado de Alcorisa
- Charla de Dolores Reig (La emergencia de la generación postpandemia, la generación de la responsabilidad)
- Comunicaciones:
- Yincana en Educación de Adultos como recurso didáctico y motivador para el aula de informática (CPEPA Margen Izquierda, Zaragoza)
- “Fuera de los libros de texto”. Una aproximación a la Historia del Arte desde una perspectiva de género (IES Salvador Victoria, Monreal del Campo)
- La oportunidad de Pablo (CPEE Gloria Fuertes, Andorra)
- Desmontando Fake-News: password “Pensamiento Crítico” (IES José Manuel Blecua, Zaragoza)
- En en Canal del Centro de Profesorado de Calatayud
- Charla de Dolores Reig (La emergencia de la generación postpandemia, la generación de la responsabilidad)
- Comunicaciones:
- La Ruta del Bosque. Por una Educación para la Ciudadanía Global (CEIP Santa Engracia, Tauste)
- ApS y Competencia digital al servicio de la cultura (IES José Manuel Blecua, Zaragoza)
- “Conociendo Aragón”, La inclusión de los ODS y la Ciudadanía Global en el currículo a través de una propuesta de Aprendizaje Basado en Problemas (CRA Luis Buñuel, Pinsoro)
- Valdespartera TV (CEIP Valdespartera-IES Valdespartera, Zaragoza)
- En el Canal del Centro de Profesorado de Sabiñánigo
- Charla de Dolores Reig (La emergencia de la generación postpandemia, la generación de la responsabilidad)
- Comunicaciones:
- Descubriendo el uso poético de la tecnología (IES José Manuel Blecua, Zaragoza)
- Mujeres a lo loco: una red para la igualdad (IES Clara Campoamor, Zaragoza)
- Goya precursor de los hermanos Lumière: La etapa Negra (IES Montes Negros, Grañén)
- Promoción de la inteligencia emocional a través de los relatos de vida y las herramientas digitales. La cápsula del tiempo (IES La Segarra, Lérida)
- En el Canal del Centro de Innovación para la FP de Aragón
- Charla de Pedro Lozano (Del fútbol a la empresa: caer aprender y levantarse)
- Comunicaciones:
- Integración de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje del Grado Superior de Proyectos de Edificación (CPIFP Corona de Aragón, Zaragoza)
- Crear una empresa: “Todo un reto” (IES Rodanas, Épila)
- ¿Me echas una mano? (CPIFP Bajo Aragón, Alcañiz)
- Aula de realidad virtual para formación en instalaciones de refrigeración industrial con amoniaco (IES Virgen del Pilar, Zaragoza)
El trabajo realizado el viernes en foros de intercambio de los Centros de Profesorado y el trabajo realizado durante toda la semana por el alumnado participante desde sus centros educativos, se recoge en el Espacio Acrescente.

La 2ª JORNADA se desarrolló en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y online, comenzando con la charla desencadenante sobre conceptos de ciudadanía y sabiduría digital, y alternando las charlas CED (orientadas hacia la transformación y consecución de los DCF) con el diálogo en torno a los DCF.
Puedes volver a ver la segunda jornada en el canal de YT del Gobierno de Aragón.
- En el Canal del Gobierno de Aragón
- Desafíos: Ainara Zubillaga (El reto de la educación en la construcción de la ciudadanía del futuro)
- Charlas CED:
- Diálogo en torno a los DCF: Carme Artigas, Ana Rubio y Alicia Asín
- Charlas CED: