Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

MAPAS CONCEPTUALES

A continuación, vamos a exponer una serie de aplicaciones y/o páginas web de interés para realizar mapas conceptuales.

Un mapa conceptual es un resumen gráfico sobre un tema en concreto. Es una técnica muy utilizada para sintetizar y contemplar fácilmente todas las partes de un tema. 

MIRO

La primera página web que vamos a recomendar es MIRO. Esta página web, también tiene aplicación para Android e IOS, permite crear diferentes mapas conceptuales, dándoles forma y color a todas las creaciones. Además, se pueden incluir vídeos, enlaces y muchas más posibilidades para que el creador del esquema desarrolle la creatividad.

Esta página web, tiene una parte gratuita que nos permitirá crear esquemas y descargarlos en formato .JPG (imagen) y cómo archivo PDF. Desde el Centro de Profesorado, creemos que con la versión gratuita es suficiente, ya que los tableros donde se crean los esquemas son muy grandes y permiten incluir decenas de “folios” tamaño DIN A4.

Destacar que esta aplicación permite a varios usuarios interactuar en el mismo tablero desde diferentes dispositivos a través de una invitación por enlace, lo que permite una interacción instantánea sobre un mismo esquema. 

JAMBOARD

Esta página web/aplicación es una extensión de Google Workspace que permite crear mapas conceptuales de forma rápida y sencilla. 

Esta herramienta digital es ideal para comenzar de forma rápida con los alumnos, ya que la interfaz es sencilla y permite descargar la producción en formato .JPG (imagen) o archivo PDF.

Para descubrir más sobre esta aplicación, dejamos el siguiente vídeo.

CANVA

Aplicación y página web conocida por ser una herramienta con versión gratuita que permite crear diferentes diseños y contenidos. Además, tiene un apartado para mapas mentales con las que la creación de estos es sencilla y rápida. 

Canva permite utilizar plantillas y diseños ya predeterminados que se pueden modificar para adaptarlos a los diferentes contenidos del tema a tratar, además de cambiar colores e insertar imágenes y vídeos. 

Una vez terminado el mapa conceptual, se puede descargar en formatos .PNG y JPG, ambos para imagen, y archivo PDF. 

Para saber más de Canva y mapas conceptuales, un tutorial en el siguiente vídeo. 

Anuncio publicitario

Un comentario en “MAPAS CONCEPTUALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: