A finales del mes de febrero el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz de Teruel tuvimos la Jornada «Abnizando cuentos en Ed. Infantil teniendo desde la perspectiva de losODS», contando con la ponente MAITE MURILLO GARCÍA. El método ABN responde a la manera natural que tienen los niños y niñas de aprender, es un métodoSigue leyendo «ABNIZANDO CUENTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL»
Archivo del autor: centrodeprofesoradongelsanzbriz
El pacto de Fausto tecnológico
En la década de los 60 del siglo XX, Umberto Eco publicó su obra Apocalípticos e integrados. En dicha obra describe las dos posturas extremas entre las que se mueve nuestra posición respecto a la cultura de masas. Dentro de ese análisis global, también se incluye el uso de la tecnología. En la vida cotidiana,Sigue leyendo «El pacto de Fausto tecnológico»
¿RAZÓN O EMOCIÓN?
Indudable es que el fin último de la educación es conseguir un desarrollo global de los discentes, lo vienen aseverando la psicología humanista, la psicología cognitiva y las neurociencias desde hace mucho tiempo. Las emociones están continuamente presentes en el entorno escolar, en las aulas, y por tanto en los aprendizajes y en el climaSigue leyendo «¿RAZÓN O EMOCIÓN?»
Reconocimiento como actividades de formación la participación en Erasmus+
El programa Erasmus+ se desarrolla con el objetivo de promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad la inclusión y la equidad, la excelencia la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizajeSigue leyendo «Reconocimiento como actividades de formación la participación en Erasmus+»
MAPAS CONCEPTUALES
A continuación, vamos a exponer una serie de aplicaciones y/o páginas web de interés para realizar mapas conceptuales. Un mapa conceptual es un resumen gráfico sobre un tema en concreto. Es una técnica muy utilizada para sintetizar y contemplar fácilmente todas las partes de un tema. MIRO La primera página web que vamos a recomendarSigue leyendo «MAPAS CONCEPTUALES»
Diseño Universal de Aprendizaje, claves para una educación más inclusiva.
Los socios del proyecto Erasmus+ KA2 Equalling 2.0 – Igualdad en el Aprendizaje a lo largo de la Vida Adulta (Interseccionalidad y Género), un proyecto de 2 años de intercambio de buenas prácticas que tiene como objetivo mejorar el tratamiento de la igualdad de género en educación de personas adultas hemos trabajado sobre el diseñoSigue leyendo «Diseño Universal de Aprendizaje, claves para una educación más inclusiva.»
Jornadas Matemáticas vivas: mucho más que números
Pablo Beltrán-Pellicer y Sergio Martínez-Juste Universidad de Zaragoza El Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz de Teruel organizó los días 27 y 28 de enero de 2023 la jornada «Matemáticas vivas: mucho más que números», con una orientación internivelar hacia esa interesante franja que incluye el último ciclo de Educación Primaria y los dos primerosSigue leyendo «Jornadas Matemáticas vivas: mucho más que números»
¿Robótica en los centros educativos? ¡Están locos estos romanos!
Seguramente más de uno pensará como nuestro amigo Obelix, al saber que la robótica también tiene cabida dentro de los centros educativos, ya desde etapas tempranas de infantil. Una definición que he encontrado para el término “robótica” es ésta de la página CONCEPTODEFINICIÓN: Robótica La robótica es la rama de la ingeniería que se encargaSigue leyendo «¿Robótica en los centros educativos? ¡Están locos estos romanos!»
DISEÑO INSTRUCCIONAL
INTRODUCCIÓN La educación evoluciona. El alumnado evoluciona. Los métodos evolucionan. Los docentes evolucionan. Pero a pesar del paso de los años, para que la educación sea efectiva, se debe producir un aprendizaje significativo. Se deben generar estímulos en el conocimiento y en los valores. Cuando surgen debates educativos a colación de la motivación del alumnado,Sigue leyendo «DISEÑO INSTRUCCIONAL»
Nuevo año, nuevas formaciones.
El Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz realiza su Plan de Actuación de manera anual y no por curso académico, como se realizaba antiguamente. Es por ese motivo que queremos hacer un recorrido por la formación que nos depara este 2023. Este año, la mayor oferta formativa será toda aquella relacionada con el desarrollo deSigue leyendo «Nuevo año, nuevas formaciones.»