El Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz se está posicionando como un referente en lo tocante a proyectos europeos. En estos momentos, tre proyectos diferentes se están desarrollando, el consorcio acreditado KA121 (que permite que centros del ámbito participen en movilidades a nivel europeo sin necesidad de redactar un proyecto de centro); la asociación aSigue leyendo «Presentación del proyecto Equalling 2.0: inclusión, interseccionalidad y transculturalidad en EPA»
Archivo del autor: cpangelsanzbriz
¿Sueñan las sinusoides con ovejas sampleadas?
En esta ocasión vamos a obviar el tradicional párrafo de los beneficios de la música en el aprendizaje, cerebro, etc, etc. Por el contrario, plantearemos para comenzar algunos interrogantes: ¿Es posible conocer la creación musical sin banalizar el proceso compositivo? ¿De qué manera podemos, en la tercera década del siglo XXI, emplear los recursos tecnológicosSigue leyendo «¿Sueñan las sinusoides con ovejas sampleadas?»
Empezamos Juntos Un Nuevo Curso
Cada mes de septiembre comenzamos un nuevo curso escolar, una nueva etapa que queremos afrontar con motivación, ilusión y actividades formativas que nos permitan rendir al máximo, tanto desde el punto de vista profesional y académico como desde el personal. Empezar un nuevo curso puede crear inquietud, sobre todo visualizando los cambios que se producen alSigue leyendo «Empezamos Juntos Un Nuevo Curso«
Día de las lenguas de signos españolas
Hoy, 14 de junio, se celebra el Día de las lenguas de signos españolas. Para Marta Muñoz, vicepresidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas: La falta de accesibilidad en el aula o fuera de ella es difícil para cualquier alumna y alumno sordo, independientemente de su edad. Por un lado, dificulta que se comuniquenSigue leyendo «Día de las lenguas de signos españolas»
Cuentos para leer en el pasillo
Amparo Tena Tena (CRA Alto Maestrazgo) “Cuentos para leer en el pasillo” son cuentos de hadas contextualizados en nuestros bosques, pinares y encinares, que buscan enseñar a los niños/as nuestro patrimonio natural. Todo empezó con una propuesta didáctica sobre lectura y escritura lanzada desde la biblioteca del centro titulada “Rodari y los clásicos”. Se tratabaSigue leyendo «Cuentos para leer en el pasillo»
Escritura creativa en Educación Primaria y en Educación Secundaria
«El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) publica dos guías didácticas con el objetivo de que sirvan de instrumento para crear y gestionar un taller de escritura en el aula: «Escritura creativa: una propuesta didáctica para Educación Primaria» y «Escritura creativa: una propuesta didáctica para Educación Secundaria». La Fundación Escritura (s) ha sido la autora de lasSigue leyendo «Escritura creativa en Educación Primaria y en Educación Secundaria»
Lecturas a propósito del Día de África
La celebración de los días de, también en Educación, corre el peligro de partir de planteamientos descontextualizados, aproximaciones superficiales y sentimientos con los que mantener a raya la mala conciencia. Sin embargo, y pese a todo, los días de sí cumplen una función: sacan a la luz realidades y problemáticas que de otra manera permaneceríanSigue leyendo «Lecturas a propósito del Día de África»
EquALL(ING): últimas movilidades, nuevos retos
El mes de mayo ha sido particularmente intenso en cuanto a desarrollo de proyectos europeos para el Centro de Profesorado. Arrancó con una primera movilidad relacionada con el proyecto Ham’Avaaz, junto con la ONG vienesa de acogida, orientación y educación de mujeres en situaciones de desventaja social y educativa (refugiadas, víctimas de violencia de géro)Sigue leyendo «EquALL(ING): últimas movilidades, nuevos retos»
Letraherid@s
El pasado 23 de abril, además de celebrar el Día de Aragón, conmemoramos un año más el Día del Libro. Desde el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz recordamos esa efeméride con la creación en nuestra biblioteca de la sección «Letraherid@s». Según el diccionario de la RAE un letraherido es aquel que siente una pasiónSigue leyendo «Letraherid@s»
Día de la Poesía
Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día de la Poesía. Y lo hacemos con Miguel Hernández, ahora que se cumple el 75 aniversario de su muerte: Tristes guerrassi no es amor la empresa. Tristes. Tristes. Tristes armassi no son las palabras. Tristes. Tristes. Tristes hombressi no mueren de amores. Tristes. Tristes. Quienes pensamos, como GabrielSigue leyendo «Día de la Poesía»