Este mes de mayo, ha sido un mes de emociones, no sólo por todos los eventos que han sucedido en el Centro de Profesorado relacionados con los proyectos Erasmus+, sino también por la excelente formación en gestión emocional que hemos recibido por parte de María Jesús Gil, compañera docente que actualmente desempeña su función enSigue leyendo «Emociones.»
Archivo de categoría: CUIDADOS DEL DOCENTE
El fulgor de la luciérnaga
Ya tiene unos años, pero «El fulgor de la luciérnaga. Cuentos para repensar la educación» de Joseba Martínez Huerta (Los libros de la catarata, 2014) sigue siendo un pequeño tesoro para la reflexión docente. En un momento leemos: «la responsabilidad de la educación, por tanto, incumbe a la sociedad entera. Todas las personas ─además deSigue leyendo «El fulgor de la luciérnaga»
Boletines informativos 2021
Durante este curso, hemos incluido un nuevo canal de comunicación: el boletín inormativo. Con una periodicidad semanal (excepto a final de curso y en períodos de vacaciones escolares), las personas Coordinadoras de Formación (COFOs) de los centros educativos de nuestro ámbito han recibido el boletín en su correo. También publicamos el boletín en nuestra página web ySigue leyendo «Boletines informativos 2021»
Participa en la «Semana del docente»
Desde el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz hemos preparado una semana para docentes. Se trata de cinco actividades online de carácter lúdico, de una hora aproximada de duración, que se llevarán a cabo fuera del horario escolar (de 19:00 a 20:00 horas durante los días 10, 11, 12, 13 y 14 de mayo). NoSigue leyendo «Participa en la «Semana del docente»»
Cómo publicar en el Blog de Experiencias
El Blog de Experiencias es un espacio del Departamento de Educación de Aragón donde se publican experiencias de aula del profesorado de la comunidad. ¿Cómo publicar en el Blog de Experiencias? A continuación podéis ver la infografía con los pasos que debéis dar para publicar en el Blog de Experiencias. En el propio Blog de Experiencias tambiénSigue leyendo «Cómo publicar en el Blog de Experiencias»
Primera sesión del Seminario de Formación de COFOS
La semana pasada, tuvo lugar la primera sesión formativa del Seminario de Coordinadores de Formación (COFOS) en el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz de Teruel. Este año, y adaptándonos a las circunstancias en las que nos encontramos, decidimos realizarlo en formato on-line (en abierto, no solo para inscritos en el seminario), y en colaboraciónSigue leyendo «Primera sesión del Seminario de Formación de COFOS»
Resumen del curso en el CP Ángel Sanz Briz (II): reinvención post-confinamiento
El curso 2019-20 comenzó con normalidad en septiembre. Sin embargo, marzo nos deparaba grandes cambios que nos han obligado a reinventar nuestra labor. Las actividades formativas quedaron paralizadas pero no por ello nuestro trabajo. Hemos continuado con nuestras funciones administrativas para cerrar las actividades, el asesoramiento a distancia, la revisión de los documentos del centro,Sigue leyendo «Resumen del curso en el CP Ángel Sanz Briz (II): reinvención post-confinamiento»
Resumen del curso en el CP Ángel Sanz Briz (I): normalidad pre-confinamiento
Se acaba el curso 2019-20 y toca hacer memoria del trabajo realizado en el Centro de Profesorado (CP). Ha sido un año atípico que todavía arrastra incertidumbres. Ahora nos parece lejano, pero septiembre comenzó de la manera habitual y durante más de seis meses hemos desarrollado nuestra actividad con la hoy anhelada presencialidad. El trabajoSigue leyendo «Resumen del curso en el CP Ángel Sanz Briz (I): normalidad pre-confinamiento»
Recopilación de charlas-coloquio
Durante los últimos meses, desde el CP Ángel Sanz Briz hemos querido hacer una reflexión conjunta sobre la educación en el confinamiento, post-confinamiento y perspectivas futuras a través de una serie de charlas-coloquio. Para ello hemos contado con la participación de docentes de centros educativos de Aragón y otros miembros de la comunidad educativa. ConSigue leyendo «Recopilación de charlas-coloquio»
Vermut difónico
Cualquier docente coincidirá en la importancia que tiene su voz como vehículo de transmisión de conocimiento. Y es que la voz, única como la huella dactilar, es un recurso de enorme poder para el ser humano. Por esa razón, la voz cantada atesora, desde que la humanidad tiene recuerdo, una enorme importancia como expresión personalSigue leyendo «Vermut difónico»