Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Reconocimiento como actividades de formación la participación en Erasmus+

El programa Erasmus+ se desarrolla con el objetivo de promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad la inclusión y la equidad, la excelencia la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizajeSigue leyendo «Reconocimiento como actividades de formación la participación en Erasmus+»

Día de las lenguas de signos españolas

Hoy, 14 de junio, se celebra el Día de las lenguas de signos españolas. Para Marta Muñoz, vicepresidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas: La falta de accesibilidad en el aula o fuera de ella es difícil para cualquier alumna y alumno sordo, independientemente de su edad. Por un lado, dificulta que se comuniquenSigue leyendo «Día de las lenguas de signos españolas»

Emociones.

Este mes de mayo, ha sido un mes de emociones, no sólo por todos los eventos que han sucedido en el Centro de Profesorado relacionados con los proyectos Erasmus+, sino también por la excelente formación en gestión emocional que hemos recibido por parte de María Jesús Gil, compañera docente que actualmente desempeña su función enSigue leyendo «Emociones.»

Caminando hacia la inclusión

En un mundo cada vez más diverso, la educación inclusiva se posiciona como la única educación posible. Sin embargo, como en otros ámbitos, y por las características de la formación inicial del profesorado, es un aspecto que los y las docentes deben afrontar desde su propia experiencia y recursos. Por ello, el Centro de ProfesoradoSigue leyendo «Caminando hacia la inclusión»

Pipiripao o cómo degustar álbumes ilustrados

En el diccionario de la RAE, «pipiripao» se define como «convite espléndido y magnífico, especialmente el que forma parte de una serie de ellos que se van haciendo un día en una casa y otro en otra». «Convite» remite a «convidar», y eso es precisamente lo que Félix Albo hizo el pasado 7 de febreroSigue leyendo «Pipiripao o cómo degustar álbumes ilustrados»

Uso de las herramientas digitales en la Escuela Oficial de Idiomas de Teruel

Dentro del Plan de Formación de este curso, la Escuela Oficial de Idiomas de Teruel ha realizado un seminario para conocer y sacar partido a las herramientas que les ofrece el dominio de Google Workspace for Education en su centro. La idea inicial de esta formación era que todo el profesorado aprendiese a utilizar lasSigue leyendo «Uso de las herramientas digitales en la Escuela Oficial de Idiomas de Teruel»

Educar en relación: de lo corporal. Un ejercicio de desmontaje colectivo

Los próximos días 26 y 27 tendrá lugar la actividad Educar en relación: de lo corporal. Un ejercicio de desmontaje colectivo, una formación en igualdad abierta a toda la comunidad educativa y en dos modalidades: presencial y online. Podéis consultar el programa y el vídeo promocional: Educar en relación – PRESENCIAL Inscripción en Educar enSigue leyendo «Educar en relación: de lo corporal. Un ejercicio de desmontaje colectivo»

¿Motivación vs Programación? Metodología en el entorno de Conservatorios de Música

Las enseñanzas de música, pertenecientes a la categoría de Enseñanzas de régimen especial, suponen, para quien las cursa, una auténtica carrera de fondo. Desde 4 hasta 14 cursos, en función del ciclo que se complete (elemental, profesional o superior), que transcurren durante años de forma simultánea con los estudios obligatorios de primaria y secundaria, comoSigue leyendo «¿Motivación vs Programación? Metodología en el entorno de Conservatorios de Música»