Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Tareas (de escuela y vida)

Un día nos despertamos y comprobamos cómo el futuro nos había alcanzado. De eso hace solo unos días, los mismos que el estado de alarma provocado por la pandemia del COVID-19 nos mantiene confinados/as. De una manera cruda, hemos empezado a tomar conciencia de nuestra fragilidad individual y colectiva. Estamos, sin duda alguna, en uno de esos pliegues de la Historia en los que se divisa un nuevo tiempo. Cómo sea ese tiempo dependerá de las respuestas que seamos capaces de dar al desafío que ahora tenemos por delante.

Como no podía ser de otra manera, la escuela se ha visto sacudida fuertemente por esta crisis que ha vaciado los centros escolares. De manera abrupta la interrupción de las clases ha obligado a la comunidad educativa a buscar fórmulas para continuar por otras vías enseñando y aprendiendo. El esfuerzo al que todos/as estamos llamados es importante, pero eso no significa que debamos caer en el desánimo. Convertir todo lo que estamos viviendo en una oportunidad para crecer humanamente es un reto suficientemente importante como para que nos volquemos en ello.

Desde el Centro de Profesorado Territorial Ángel Sanz Briz de Teruel queremos contribuir en la medida de nuestras posibilidades a acompañar al profesorado en estos momentos de incertidumbre. Nuestro acompañamiento en lo profesional se da por descontado, pero queremos ir más allá y atender también el componente emocional que, siendo siempre importante, se revela ahora más que necesario. Creemos que es tiempo de cuidarse y de cuidarnos, y aquí también: de cómo gestionemos personal y profesionalmente lo vivido en estos días dependerá que salgamos o no reforzados de todo ello.

Este blog al que hemos titulado “+EducaVida” es una de las herramientas de las que nos vamos a servir para acompañar al profesorado turolense. En él el lector encontrará:

  • CUIDADOS DEL DOCENTE. Se incidirá en este apartado en todo aquello que ayude en lo personal (no en lo académico y curricular) a ganar en autoestima docente, a reducir el estrés y la ansiedad derivada de la situación que vivimos, a expresar y manejar las emociones; en definitiva, como decíamos antes, a cuidarse y cuidarnos.
  • REFLEXIÓN-ACCIÓN DOCENTE. Esta quizás sea una muy buena ocasión para pararse a reflexionar acerca de nuestra labor docente. Ese tiempo que antes nos faltaba quizás se nos ofrezca ahora (o no, el teletrabajo implica también tener muchos frentes abiertos al mismo tiempo). En cualquier caso, quien disponga del tiempo necesario podrá encontrar aquí textos y propuestas para la reflexión y para la acción.
  • PÍLDORAS CREATIVAS. Estamos convencidos del poder terapéutico y transformador de las manifestaciones artísticas (musicales, plásticas, literarias…). Por ello, desde aquí ofreceremos ideas para llevar el arte a nuestras aulas (aunque sea en la distancia) o a nuestras propias casas.
  • RECURSOS DE KILÓMETRO 0. En estos días de enseñanza a distancia ha proliferado todo un arsenal de recursos educativos, muchos de ellos muy interesantes. No obstante, esa sobreabundancia más que ayudar puede ser un obstáculo para el docente que se ha visto forzado a trabajar de una manera a la que no estaba acostumbrado. De ahí que desde este blog queremos hacer una selección muy cuidada de algunos de esos recursos (digitales especialmente) y que pueden servir de especial ayuda.
  • ESPACIO (IM)PROPIO. Aquí incluiremos recomendaciones lejos de lo estrictamente académico y que supongan un soplo de aire fresco. Propuestas filosóficas, musicales, deportivas, literarias, plásticas, periodísticas, etc. El fin es desconectar de lo escolar y ampliar nuestros horizontes.

Aquí empieza nuestro viaje: ¡PÓNGANSE CÓMODOS, RESPIREN Y DISFRUTEN!