Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Encuentro de Educación Infantil: deseado, fructífero y en femenino.

Por fin volvemos a la presencialidad en el Encuentro de Educación Infantil de Primer y Segundo Ciclo de nuestra provincia. En esta ocasión hemos podido contar con talleres muy prácticos, conociendo y utilizando gran cantidad de materiales, dejando paso a la experimentación, la creatividad, la apertura a recibir cualquier sensación o emoción que el entorno tanto material, como humano, pueda transmitirnos.

Durante la mañana del sábado recorrimos tres talleres: «El arte de crear con arte», «¿Cantamos o contamos?» y «Propuestas Al Hilo». Hemos contado con tres mujeres, tres ponentes, o mejor dicho, acompañantes, guías, que nos hecho revivir la imaginación de nuestra infancia, trasladarnos a mundos de fantasía, donde todo puede ser, donde podemos expresarnos sin límites, mostrando el interior sin miedos, donde la magia sucede y se crean ambientes cálidos, donde encajamos, nos sentimos bien, y nos queremos quedar.

En el taller de arte, Yunisley Balmaseda trae una propuesta gráfico-pictorica para crear arte a partir de materiales desestructurados que pueden tener multitud de funciones, y que son la base para experimentar desde la creatividad propia. La atelierista, que dirige el Museo Munt para niños en Torrent, transmitió cómo romper los tiempos, centrándose en una técnica, en un instrumento, seguir los procesos partiendo del uso del blanco y negro para evitar distracciones, hasta llegar a la explosión de colores y texturas. En el arte hay que disfrutar del proceso, no tener la expectativa de un determinado producto, sino explorar y experimentar para llegar a la belleza de lo único, lo original, lo diverso.

Ester López, en su propuesta «Al Hilo«, nos presenta el juego como espacio de seguridad, de construcción, de preparación al futuro, de experimentaci´on, de expresión, de asombro, de acción, de prevención y reparación, de experiencias motrices y autoregulación. Para jugar libremente necesitamos confiar en sus capacidades, en su potencial, en su curiosidad innata, y generar ambientes fértiles para que su creatividad florezca. El papel del adulto se centraría en observar los procesos naturales, sin adelantarlos, sin forzarlos, simplemente estando presente, mirando a cada niño, cada día, dejándolo ser, y haciendo preguntas que nos hagan reflexionar para acompañar y dar continuidad. Los materiales que nos ha presentado Ester crean un ambiente especial, acogedor, jugando con la luz, las alturas, las texturas, los colores que potencian que el juego se inicie desde la curiosidad.

En el taller «¿Cantamos o contamos?», la ponente Sheila López ha deslumbrado con su energía, su entusiasmo, sus ganas de vivir y compartir, desde la alegría, todos sus conocimientos y experiencia en la puesta en práctica de la literatura en la etapa infantil. Además nos ha encandilado, teniendo a todas las asistentes expectantes, asombradas, emocionadas, ansiosas… mientras contaba y cantaba sus cuentos. Escuchar, contar, cantar y dramatizar con ella los cuentos que nos ha propuesto nos ha dejado con ganas de llevar al aula todos y cada uno de ellos. Sheila ha hecho un recorrido con diferentes géneros que se incluyen en la literatura infantil, proponiendo juegos, ritmos, melodías y giros inesperados para que la esa transmisión del placer por la literatura sea el foco de la actividad de aula. Para que los alumnos lleguen a amar la lectura y quieran leer, debemos, como docentes, introducir en nuestras sesiones la «lectura regalo», sin pedir cuentas de lo que se ha leído o escuchado.

Al encuentro todavía le queda una sesión, esta vez más teórica, que realizaremos el jueves con dos docentes de la Universidad de Zaragoza que nos hablarán sobre las repercusiones del uso de las pantallas en Educación Infantil, intentando concienciar a las docentes de esta etapa de valorar, antes de optar por recurrir a ellas, la necesidad real y las consecuencias del exceso de la exposición de las mismas en esta etapa.

Con todas estas propuestas en la cabeza, os puedo asegurar, que no ha defraudado, y el curso que viene más, porque mejor será difícil.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: